Los roedores son considerados como indeseables en nuestra sociedad, en nuestro lugar de trabajo o en nuestros hogares, son vectores de numerosas enfermedades, La desratización es el proceso que permite controlar y eliminar roedores de hogares o empresas de manera eficiente y rápida. Por tal motivo SE ha desarrollado métodos efectivos para su prevención, control y erradicación.
La lucha contra los roedores domésticos no es fácil pues son muy adaptables al entorno en que habitan, son de elevada inteligencia y de una gran capacidad de multiplicación. Por su contextura física y agilidad. Penetran en casi todos los recintos, tienen un olfato muy fino y excelente capacidad auditiva. No solo comen, sino que ensucian, destruyen y contaminan todo lo que contactan a través de sus excrementos, orina, pelos y saliva.
Es por esto que un control de roedores efectivo requiere de la ejecución de diversas acciones de saneamiento, dirigidas a la eliminación de fuentes de alimento, abrigo o favorecer la procreación y supervivencia, conjuntamente con la eliminación física de éstos. Ambas acciones deben ser complementarias y pero permanentes, por cuanto, estas poblaciones pueden recuperarse con facilidad si las condiciones ambientales son favorables. Deben efectuarse inspecciones meticulosas para de identificar nuevos focos de infestaciones o re infestaciones. La seguridad de las personas se relaciona directa o indirectamente con los roedores y su control. Los rodenticidas deben ser manipulados con cuidado, por personal entrenado y su sensibilidad no debería presentar riesgo para otros animales y ni para el hombre, siguiendo las indicaciones y precauciones necesarias.